Barcelona- Zaragoza

Etapa 1-  Barcelona- Santa María del Camí 95 km

Salíamos de Barcelona- Sants. Helena llegaba en tren y yo la esperaba en la calle. Ultimando fotografías de la bici y acabando de imaginar todos kilómetros que nos venían por delante. 07:40 de la mañana, Helena llega y nos ponemos en camino.

IMAG1621

Seguimos toda la carretera de Sants, Hostafrancs, llegamos a Hospitalet de Llobregat, siempre sin desviarnos, ni girar… todo recto hasta pasar Esplugues de Llobregat y desviarnos (ahora sí) a la ciudad deportiva del Barça (Joan Camper) y en la segunda rotonda, giramos a la izquierda hasta encontrar un camino de arena que, con indicaciones del camino de Santiago, nos guiará sin pérdida alguna, hasta Martorell. El camino, por lo general es muy agradable y sencillo.

DSC09878

Una vez pasamos Martorell, seguimos siguiendo las marcas de GR, que nos llevaran hasta Olesa de Montserrat, cogiendo parte de una carretera secundaria.

De Olesa de Montserrat, decidimos ir hacía el Bruc para evitarnos la subida la montaña. Así que cogemos la carretera 1414 que nos guiará hasta Esparreguera. A partir de aquí empezamos a notar una suave y leve subida que nos acompañará en los próximos 20 kilómetros. Seguimos hasta Collbató por un caminito de arenilla y piedras pero de fácil acceso. Una vez en Collbato, cogemos la carretera paralela a la autovía que nos llevará al “Bruc residencial” y más tarde hasta el “Hotel Bruc”. A partir de ahí, cogeremos la carretera, siempre en dirección Manresa hasta que veremos una desviación (Montserrat hacia arriba), nosotros cogeremos la que va hacia abajo (dirección Igualada) Llegaremos al “Coll del Bruc 620m”, fotografía de rigor y bajada hasta Castellolí por un camino apto para peatones y ciclistas.

IMAG1627 IMAG1623

Llegamos a Igualada alternando pista asfaltada, camino y carretera. Ahí, decidimos hacer una parada para comer unos bocadillos y descansar un poco antes de seguir en marcha. El camino en igualada está marcado con flechas Amarillas, por lo tanto, es difícil perderse o desviarse al salir de la ciudad. A parte, encontraremos señalizaciones en postes que nos marcaran el kilometraje que nos queda para llegar al siguiente pueblo.

Pasamos por pequeñas urbanizaciones como Sant Genís. Ahí, el camino parece acabarse ya que nos lleva dirección a una casa unifamiliar. Pero ésta esconde un caminito con 8-10 escaleras que nos harán cargar la bicicleta a los hombros (o ayudarnos entre nosotros), para poder llegar arriba.

Rápidamente encontramos un carril bici antes de la entrada a Jorba y esté nos llevara directos hasta Santa Maria del Camí. A partir de ahí encontramos la antigua carretera Nacional II donde casi no pasan vehículos (todos van por la Autovía o la autopista). Dormimos acampadas a unos 2 kilómetros de Santa María del Camí. Mañana quedaran los últimos 5 para llegar arriba de la Panadella.

Etapa 2: Santa Maria del Camí- Fraga 115

Salimos de la tienda a las 7:30 de la mañana. Hace bastante frío y, encima, ayer tuvimos problemas para montar los palos de la tienda (se nos rompió el hilo de dentro de los palos), así que, con las manos congeladas a primera hora de la mañana, intentamos sacarle la cinta adhesiva que le pusimos la noche anterior. Con más o menos gracia lo conseguimos, recogemos los trastos, montamos equipaje y seguimos con la subida de la Panadella.

Parecía que sería más dura, pero con todo lo que ayer pedaleamos, en un momento estamos arriba y en cuestión de minutos, nos encontrabámos en Cervera desayunando.
Seguíamos por la Nacional II, con muy poco tráfico. De la Panadella a Cervera es prácticamente bajada. Si se quiere entrar a la ciudad, hay que subir un fuerte repecho. Nosotras bajamos de las bicis, necesitábamos la energía del desayuno para poder seguir pedaleando!

Después de Cervera, seguimos por carretera todo el camino hasta Lleida. Siempre por la antigua Nacional II. La verdad nos sorprendió la poca cantidad de coches que pasaban por ahí, así que todo el recorrido fue muy fácil y sencillo. Básicamente es todo llano, y al ser asfalto, podíamos pedalear más fuerte y rápido.

Antes de llegar a Mollerussa, nos empezamos a sacar ropa. El sol picaba bastante, así que nos quedamos en pantalón corto y manga corta. Teníamos suerte que soplaba un poco el viento y no notábamos tanto el calor. Más tarde nos daríamos cuenta que la crema protectora hubiera sido muy útil desde primera hora… nuestras caras quemadas daban por hecho que habíamos tenido un día cálido y soleado!.

IMAG1630

Llegamos a Lleida contentas de la primera parte de la etapa. Comemos delante de la estación de tren y descansamos un poco antes de continuar. Nos quedaban los últimos 33 kilómetros hasta fraga. El día era bueno, la temperatura exquisita, un último esfuerzo y acabábamos la jornada.

Salir de Lleida es relativamente fácil. Debemos seguir el rio en dirección contraria y siempre por su lado derecho. Durante todo el camino iremos encontrado señalizaciones que nos marcaran el recorrido y, al entrar en pequeños pueblos (como Alcarràs), volveremos a encontrar la señalización con las universales flechas amarillas del camino de Santiago.

La tarde era bastante calurosa pero los caminos de arenilla por los que pasamos eran agradables y sencillos. En algún momento tuvimos que coger de nuevo la nacional II, pero básicamente porqué el recorrido de la ruta iba por ahí. Luego nos metimos por campos de cultivo y el polígono industrial previo a Fraga. Después, sigue por una pequeña carretera en subida, de 1,5 km como máximo hasta llegar arriba del todo. Una vez ahí, empeiza un fuerte descenso hasta encontrar de nuevo la nacional II y meternos en una rotonda para coger la salida que nos llevará al camping.

IMAG1660 IMAG1657

Una vez en el camping, al ser peregrinas del camino de Santiago, tenemos bastante descuento. Podemos dormir en un bungalow por tan solo 3 euros por persona. Eso sí, si vas en bicicleta, debes pagar 3 euros también por ella (un poco raro, pero bueno…) estábamos cansadas y necesitábamos una ducha urgente!

IMAG1665

Fuimos bastante temprano a dormir (a pesar del “parkineo” que tenían unos montado nuestros vecinos del bungalow cercano). Mañana tocaba la subida de Fraga a Candasnos y debíamos recuperar fuerzas!

Etapa 3. Fraga-Fuentes de Ebro 93 km

Salimos de Fraga sobre las 8:30 de la mañana. El camping está en lo alto del pueblo, así que descendemos por la pequeña y empinada carreterita que nos lleva hasta el centro del pueblo. Rápidamente salimos a la avenida donde encontramos el río y, más adelante 3 puentes. Debemos coger el segundo puente. Así atravesamos todo el pueblo al completo hasta llegar al desvío para coger autopista o la nacional.

También teníamos la posibilitad de coger el camino de Santiago, que iba por una pista llena de piedras y que, al ser subida los 6 primeros kilómetros, decidimos obviar y coger la Nacional.

DSC09892 DSC09895

Al ser semana santa, casi no tuvimos tráfico, así que no sufrimos por los camiones ni coches que pasaban cerca. La subida fue bastante dura aunque la hicimos montadas. Una vez arriba, seguimos por la nacional hasta Candasnos, donde paramos a desayunar.

NOVATEK CAMERA

Los últimos kilómetros, antes de entrar a Candasnos, notábamos que el viento soplaba y hacia que fuéramos más lentas de lo normal. Aun no sabíamos lo que nos esperaba.

Llegamos a Bujaraloz con bastante esfuerzo al pedalear. Allí buscamos un taller que pudiera arreglar un tornillo del portaequipajes de Helena y, una vez echo, seguimos la ruta. Cada vez el viento soplaba más  fuerte y las pocas bajadas que había nos obligaban a pedalear. Una media de 12km/h en bajada. Bastante frustrante.

DSC09897

Llegamos a Venta de Santa Lucia, un bar cerrado pero que nos sirvió para resguardarnos un poco del viento y comer algo para recuperar fuerzas antes de continuar. Seguíamos el camino haciendo pausas cada 10km y para hacer una retroalimentación entre nosotras sobre el viento y lo mucho que nos estaba impidiendo avanzar.

Finalmente llegamos a Pina de Ebro y, como era temprano, decidimos hacer los últimos 11 kilómetros hasta Fuentes de Ebro, final de la etapa.  El rio Ebro, raíz de las últimas lluvias, había crecido muchísimo y muchos de los campos de cultivo que estaban a su alrededor, habían perdido sus cosechas. Debíamos de coger el camino de tierra que nos llevaría directamente a Fuentes de Ebro pero, por el desbordamiento del rio, el camino estaba cerrado, así que volvíamos a coger carretera.

DSC09904 DSC09906

Por la tarde el viento aún soplaba más. Parecía que no llegaríamos nunca pero, al fin, a las 18:00 llegábamos a Fuentes de Ebro y parábamos en un supermercado para comprar un poco  de comida y guarradas varias para el desayuno de la mañana siguiente.

Preguntamos al párroco de la iglesia si existía algún lugar habilitado para peregrinos, pero nos dijo que no. Aun así, le dijimos si podíamos dormir en el suelo de la iglesia o en algún sitio que nos pudiera ofrecer…pero también nos lo negó. Así que, volvimos a coger la bici y, no muy lejos del pueblo, decidimos plantar la tienda. Hacia un viento horrible y pensábamos que nuestra tienda no aguantaría. Ya habíamos tenido problemas con los palos así que nos sabíamos si resistiría. Cenamos un poco de sopa, hicimos unas cuantas fotos dentro de la tienda y en cuanto oscureció, nos pusimos a dormir. Aunque toda la noche sopló el viento con ganas, pudimos “descansar” y dejar volar la imaginación pensando que mañana el viento aflojaba y nos permitiría seguir el camino sin ningún tipo de dificultad…

IMAG1671 IMAG1675

 

Etapa 4.  Fuentes de Ebro- Zaragoza 30 km

Nuevo día. Parece no sopla el viento. Desayunamos con ganas bastantes guarradas (nos apetecían un montón así que lo disfrutamos bastante!). Al recoger las cosas y desmontar la tienda ya nos damos cuenta que el viento está soplando. No obstante, tenemos fe a que no sea como ayer.

Ponemos alforjas en el sitio, nos preparamos y estamos listas para seguir el camino. Desde Fuentes de Ebro hasta Zaragoza se llega perfectamente por una pista de arena y piedrecitas, un camino bastante bonito y muy simple. En algún momento pasa paralelo a la autovía pero en ningún momento la cruza ni va por carreteras.  Así que la etapa que, en principio debía llegar hasta Tudela (120 km), tuvo que finalizar en Zaragoza (30 km) por el viento.

NOVATEK CAMERA

Salimos con viento en contra, completamente de cara. Al principio pensábamos que soplaba menos que el día anterior pero era evidente que nos equivocábamos. A parte, al ir por camino costaba más que por asfalto, así que debíamos hacer más fuerza. Un estado de frustración realmente alarmante, hasta tal punto de bajar del bici y arrastrar en llano!.  Una pena.

DSC09921 DSC09926

Aunque teníamos previsto seguir bastantes kilómetros más, con el viento que soplaba no podíamos avanzar. Íbamos a una media de 8km/h en llano, tardamos casi 4 horas en hacer 30 kilómetros así que, nuestros ánimos andaban por los suelos.

Llegamos a Zaragoza, después de un duro calvario de pedaleo, pero finalmente lo conseguimos. Visitamos la Catedral, nos hicimos unas cuentas fotos, comimos un menú cercano a la plaza y nos fuimos directas a la estación de bus  y tren donde pondríamos fin a esta pequeña pero intensa ruta de Semana Santa.

IMAG1683 IMAG1685

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s