Me voy. Reacciones y pensamientos

¡Me voy! Cómo me gusta gritar esta frase.

Los días pasan, horas de trabajo, planificación y coordinación. Tiene que estar todo listo para el día. Qué ilusión poder emprender otra aventura ¿Qué pasara en ésta? ¿Tendremos buen tiempo¿ ¿Habrá mucho desnivel? ¿Conoceremos gente nueva?…

planificar

Surgen muchas preguntas antes de empezar, cosa que nos impacienta aún más. Queremos que llegue el día exacto para poder salir a rodar.  En casa, con tu família o tus amigos/as, siempre recibes las misma respuesta: «¿otra vez?». Y tu, ilusionada, con unos ojos abiertos como platos, una sonrisa de oreja a oreja, afirmas. Y empiezas a explicar por dónde irás, cuantos kilometros tienes pensado realizar, los días que te tomará, etc.

Al principio, antes de realizar mi primera ruta, la gente era la que hacia las preguntas. «Estás segura?, ¿ Y si haces menos kilometros?, ¿Por qué no te planteas una ruta más fácil? ¿Tantos días? ¿Y si llueve?…» así y un sinfin de preguntas. Ahora, al decir que marchas, aunque tengas más ilusión que la primera vez, la gente se queda apasible y tu, ilusionada de querer contarlo todo, como si eso fuera lo único que te importara y, en cierto modo, es así.

preguntas

Vivimos en un mundo y en una sociedad donde parece que lo único imporante es trabajar de aquello que has estudiado, tener una vida muy estructurada, un marido, dos hijos, trabajo estable, cenas semanales o mensuales con los amigos o familiares, compromisos… ¿Y las vacaciones? – En verano y en la playa.

Romper con los esquemas básicos, los estándares de la societat actual, comporta un problema. Entonces el raro eres tu. ¿Que necesidad tienes de ir a sufrir en bicicleta? ¿Por qué no tomas unas vacaciones relajada y descansando? ¿Madrugar en vacaciones y dormir en una tienda? o… ¿Enserio vas a ir sola? ¿Por qué?…

sorpresa

Cansada de todas estas preguntas y de que la gente no te entienda, decides aventurarte. Al fin y al cabo, quien vive la experiencia, quien cumple sus própias metas, quien sale de los esquemas y cambia su dia a dia, eres tu…¿no?

Sara Menéndez

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. Hola Sara! Soy Carlos de conalforjas, primero gracias por incluirnos en tus «artículos de interés» Es todo un honor. Coincido totalmente con tus reflexiones del «Me voy». Una ruta empieza desde el primer momento en el que piensas «Y si me voy con la bici a…» Ya se mete en la cabeza la idea y no parás hasta que estás pedaleando esa ruta, cuando terminas solo puedes pensar en que quieres más, más y más. Es como una droga. Y cada vez te quieres ir más lejos, más tiempo y más autosuficiente. Menos mal que el mundo es muy grande, que si no nos lo zampabamos en unos añitos.
    Un abrazo

    Me gusta

    • Hola Carlos!
      De nada! Siempre és útil poder ver cosas de otra gente. Quiero ponerlo de otra manera, para que sea más fácil de visualizar, pero aún no se mucho y tengo que aprender poco a poco. Así, que en un tiempo, coas que cuelgue de otros blogs estaran colgadas de diferente manera (a ver si me lo miro bien!)

      Pues si, la ruta empieza cuando dices… y si me voy a…? la agreria, la ilusióny la motivación es lo que ganan. ojalá pudieramos hacerlo más a menudo porque, si por mi fuera, ya estaria montandome la ruta y salindo mañana mismo. Pero a la que se puede, se deja volar la imaginación y en un momento o otro, el sueño que tenias y que habías creado, llega!

      Gracias a ti por todo y por todo lo que escribes! es increible la de cosa que podemos aprender de lo demás!
      un saludo y feliz entrada de año
      Sara

      Me gusta

  2. Hola Sara! Soy Carlos de conalforjas, primero gracias por incluirnos en tus “artículos de interés” Es todo un honor. Coincido totalmente con tus reflexiones del “Me voy”. Una ruta empieza desde el primer momento en el que piensas “Y si me voy con la bici a…” Ya se mete en la cabeza la idea y no parás hasta que estás pedaleando esa ruta, cuando terminas solo puedes pensar en que quieres más, más y más. Es como una droga. Y cada vez te quieres ir más lejos, más tiempo y más autosuficiente. Menos mal que el mundo es muy grande, que si no nos lo zampabamos en unos añitos.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s