En España también encontramos diferentes lugares para practicar el cicloturismo.
Aquí dejamos algunas de las propuestas
– Via de la Plata: Famosa por el calor, dureza y soledad, la ruta empalma ciudades y pueblos que no dejan indiferente a nadie. Una ruta más señalizada por las conocidas flechas del camino de Santiago.
– Camino del Norte. Un constante sube y baja, convidando asfalto y pistas de montaña hacen que la ruta se torne de colores y paisajes completamente diferentes. Nunca dejaremos de lado, esas bonitas y amarillentas flechas que nos conducirán hasta Santiago.
– Montserrat- Santiago de Compostela : las primeras 3 etapas forman parte de Cataluña, pasando por Tárrega y Lleida. Luego ya se adentra en Aragón, pasando por diferentes ciudades Españolas hasta llegar a Santiago de Compostela, final del Camino de Santiago
– Ruta del Ebro: Empieza en Fontibre, Cantabria y finaliza en Amposta, Cataluña. Mas de 800 km de pedaleadas únicas recorriendo media España. Siempre siguiendo el GR 99.
– De Barcelona a Asturias y de Asturias a Cádiz: El COVID-19 nos hace replantearnos el verano y acabamos improvisando. Unimos diferentes caminos de Santiago, salimos de casa, llegamos al norte y bajamos al sud. Porqué no?
– De Cádiz a Barcelona en bici de carretera: 10 etapas con una media de 140km al dia. Bicicleta de carretera y el mínimo equipaje posible. Toda la costa mediterranea a ritmo de pedal, siguiendo la supuesta «eurovelo 8».
– Pequeña vuelta a Cataluna (5 dias). De nuevo el COVID-19 no nos deja salir del territorio Catalan, así que aprovechamos la Semana Santa para dar una vuelta por nuestras tierras.