Etapa 2: Santa Maria del Camí- Fraga 115
Salimos de la tienda a las 7:30 de la mañana. Hace bastante frío y, encima, ayer tuvimos problemas para montar los palos de la tienda (se nos rompió el hilo de dentro de los palos), así que, con las manos congeladas a primera hora de la mañana, intentamos sacarle la cinta adhesiva que le pusimos la noche anterior. Con más o menos gracia lo conseguimos, recogemos los trastos, montamos equipaje y seguimos con la subida de la Panadella.
Parecía que sería más dura, pero con todo lo que ayer pedaleamos, en un momento estamos arriba y en cuestión de minutos, nos encontrabámos en Cervera desayunando.
Seguíamos por la Nacional II, con muy poco tráfico. De la Panadella a Cervera es prácticamente bajada. Si se quiere entrar a la ciudad, hay que subir un fuerte repecho. Nosotras bajamos de las bicis, necesitábamos la energía del desayuno para poder seguir pedaleando!
Después de Cervera, seguimos por carretera todo el camino hasta Lleida. Siempre por la antigua Nacional II. La verdad nos sorprendió la poca cantidad de coches que pasaban por ahí, así que todo el recorrido fue muy fácil y sencillo. Básicamente es todo llano, y al ser asfalto, podíamos pedalear más fuerte y rápido.
Antes de llegar a Mollerussa, nos empezamos a sacar ropa. El sol picaba bastante, así que nos quedamos en pantalón corto y manga corta. Teníamos suerte que soplaba un poco el viento y no notábamos tanto el calor. Más tarde nos daríamos cuenta que la crema protectora hubiera sido muy útil desde primera hora… nuestras caras quemadas daban por hecho que habíamos tenido un día cálido y soleado!.
Llegamos a Lleida contentas de la primera parte de la etapa. Comemos delante de la estación de tren y descansamos un poco antes de continuar. Nos quedaban los últimos 33 kilómetros hasta fraga. El día era bueno, la temperatura exquisita, un último esfuerzo y acabábamos la jornada.
Salir de Lleida es relativamente fácil. Debemos seguir el rio en dirección contraria y siempre por su lado derecho. Durante todo el camino iremos encontrado señalizaciones que nos marcaran el recorrido y, al entrar en pequeños pueblos (como Alcarràs), volveremos a encontrar la señalización con las universales flechas amarillas del camino de Santiago.
La tarde era bastante calurosa pero los caminos de arenilla por los que pasamos eran agradables y sencillos. En algún momento tuvimos que coger de nuevo la nacional II, pero básicamente porqué el recorrido de la ruta iba por ahí. Luego nos metimos por campos de cultivo y el polígono industrial previo a Fraga. Después, sigue por una pequeña carretera en subida, de 1,5 km como máximo hasta llegar arriba del todo. Una vez ahí, empeiza un fuerte descenso hasta encontrar de nuevo la nacional II y meternos en una rotonda para coger la salida que nos llevará al camping.
Una vez en el camping, al ser peregrinas del camino de Santiago, tenemos bastante descuento. Podemos dormir en un bungalow por tan solo 3 euros por persona. Eso sí, si vas en bicicleta, debes pagar 3 euros también por ella (un poco raro, pero bueno…) estábamos cansadas y necesitábamos una ducha urgente!
Fuimos bastante temprano a dormir (a pesar del “parkineo” que tenían unos montado nuestros vecinos del bungalow cercano). Mañana tocaba la subida de Fraga a Candasnos y debíamos recuperar fuerzas!