Día 12.- Taj Mahal y viaje a Orchha

Día 12.- Taj Mahal y viaje hacia Orchha

Hoy toca madrugar. Dicen que se debe de ir muy temprano al Taj Mahal para no encontrar muchas aglomeraciones y poderlo visitar con tranquilidad. A las 6:30 de la mañana abren las puertas, pero antes, se debe ir a las taquillas (a 1 km aproximadamente) para comprar los tickets de entrada al monumento.

Son las 5.15h cuando nos levantamos, vestimos y recogemos para ir directamente a las taquillas. Son las 6 de la mañana cuando llegamos. La entrada nos cuesta 750 rp y la audio-guia 118 rp. Al salir de las taquillas tenemos la posibilidad de coger un pequeño bus eléctrico que lleva hasta una de las entradas del Taj Mahal pero hay tanta gente que parece imposible que encontremos sitio, así que acabamos cogiendo una bicicleta/triciclo que nos lelva hasta la puerta. Allí debemos hacer dos colas, una de hombres y otra de mujeres. La cola avanza bastante rápido así que a las 7.00h ya estamos dentro. Vamos en busca de las audio-guías para escuchar un poco la historia y arquitectura del edificio.

IMAG2270 IMAG2239 IMAG2219 IMAG2269

IMAG2239 IMAG2187

La historia cuenta que “Corría el año 1607, cuando el príncipe Shah Jahan, heredero del Gran Imperio Mongol, de 20 años de edad, conoció a Mumtaz Mahal, de quien se enamoró perdidamente. La Ciudad de Agra -La India-, celebró la coronación de esta princesa persa-musulmana de 19 años que se transformó en la segunda esposa y la Favorita de su emperador.

Y vivieron un gran amor…pero Mumtaz murió mientras acompañaba a su marido en Berhanpur en una campaña que el Emperador realizó para sofocar una rebelión y luego de dar a luz a su 14º hijo. Pero antes de morir le pidió a su esposo que cumpliera estas cuatro promesas: 

Que construyera su tumba;
Que se casara otra vez;
Que fuera bueno con sus hijos;
Que visitara su tumba cada año en el aniversario de su muerte. 

Shah Jahan comenzó la construcción del Rauza (tumba), y emplazó la construcción en los bancos del río Yamuna en 1631 Veinte mil personas trabajaron en la obra durante 22 años (hasta 1653) dando forma en mármol blanco a una arquitectura que fusiona la tradición hindú con la persa-musulmana. Los materiales fueron transportados desde Makrana a 300 kilómetros de distancia mediante 1000 elefantes.

Las piedras preciosas fueron traídas desde Bagdag, China, Afganistán, Tibet, Egipto, Persia, Yemen, Rusia y Ceylán para adornar el interior y el exterior de esta tumba. Sin embargo, este esfuerzo monstruoso tuvo un alto costo para Shah Jahan que vivía enloquecido por su homenaje de amor. La ruina económica provocada por la elocuente obra originó la pérdida de su trono. Uno de sus hijos, Aurangzeb, derrocó a Shah Jahan y encerró a su padre en el Fuerte del Agra”.

IMG-20151112-WA0019

 

Después de informarnos un poco sobre su construcción y la historia, nos hemos hecho muchas fotos. No es fácil ver una de las 7 maravillas del mundo… no?

IMG-20151112-WA0026 IMG-20151112-WA0028 IMAG2237 IMG-20151112-WA0024

A las 9.00 salíamos dirección al hotel para recoger nuestro equipaje. Hemos comprado algo para desayunar y hemos ido en busca de Moda Ram, que nos esperaba en otra parte ya que, en la zona donde se encuentra el Taj Mahal sólo se puede acceder con transporte eléctrico/bicicleta o caballo.

La mayor parte del viaje hacia Orchha la hemos pasado durmiendo, y al llegar e instalarnos nos hemos ido a comer a un restaurante cercano junto con Moda Ram.  Luego, hemos paseado cerca del lago y por las calles del pequeño pueblo.

La tarde ha sido tranquila, descansando y jugando al Monopoly antes de ir a cenar al restaurante “new mediterraneo”. Hemos comido pasta ya que los comentarios en trip advisor eran buenos y, la verdad, no nos ha decepcionado. Hoy es el

Luego, de vuelta al hotel a descansar. Tenemos sueño y mañana nos toca más coche hasta kajurahoo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s