Hoy hemos dormido mejor que nunca. Nos levantamos con las pilas recargadas y desayunamos fruta, huevos fritos, zumo de mango, pan y té. Estaba todo buenísimo.
Hemos salido a las 8.45 en taxi hasta la salida del bus de Viazul. El bus llega sobre las 10.15 pero debemos estar antes ya que no tenemos billete y si hay sitios los dan en función de la cola de llegada.El bus llega 40 minutos tarde pero, por suerte, tenemos sitio. Han sido 2horas i 15 minutos hasta llegar a Viñales. Galis ha compartido parte de su viaje con una gotera. Y hay que reconocer que hacia bastante frío en el bus.
Al salir del bus, una manada de personas se han avalanzado sobre nosotros para ofrecernos su casa particular. Nosotros ya teníamos una apalabrada desde Barcelona así que hemos hecho oidos sordos y hemos caminado hasta la casa.Al llegar, nos han enseñado la habitación y nos ha explicado algunas de las cosas que podemos hacer en Viñales. Seguidamente, tras un refrescante zumo natural de mango, hemos caminado en busca de un lugar donde comer y hemos acabado en un paladar (La Colonial) del centro. Mientras esperábamos la comida, ha caído el diluvio universal (sin exagerar). Ya nos habían dicho que en Cuba, por las tardes debe de llover para refrescar un poco, pero lo cierto es que no pensábamos lloviera tanto!!La comida ha sido buena y abundante. Cris y Galis se han pedido Ropa vieja de cerdo y yo arroz con pollo (pero en formato paella).Al terminar de llover hemos vuelto a la casa, pues habíamos quedado que nos vendrían a buscar para hacer una ruta a caballo. Y así ha sido.A las 16.00 nos ha venido a buscar un cowboy llamado Gulliber quien nos ha acompañado hasta los caballos y nos ha guiado durante todo el recorrido. Hemos estado más de 2 horas, ya podéis imaginar como han acabado nuestros traseros!
Nos hemos adentrado por preciosos caminos y por el valle del silencio donde, aparte de barro, charcos y vegetación, hemos acabado en una tabaquera donde nos han explicado como hacían los puros y, incluso, nos han dado de provar. Galis ha aceptado, nosotras nos hemos conformado con un Mohito. Jeje…
Nos han explicado como cultivan el tabaco. En setiembre plantan las semillas y se están, aproximadamente, una semana. Luego dejan que crezca. La hoja más alta es la de más calidad y es la de los puros Cohibas. Cuanto más baja es la hoja, menos calidad siendo así de mejor a menor: Cohibas (el de Fidel Castro), Monte Cristo (Che), Romeo y Julieta… Y el de calidad más baja es Guantanamera.
Desde que siembran hasta que se vende pasa 1 año y dos meses. El secado es de 3 meses y luego queda la preparación.
El gobierno se lleva un 90% del cultivo y los hogareños, con el 10% sacan unos 3000 puros.
El gobierno no le saca la raíz que es la que contiene la niconita, en cambio aquí, en Viñales si que se la sacan. De vuelta debíamos comprar los billetes de bus hacia Cienfuegos y hemos acabado apalabrando un taxi compartido.De vuelta a la casa a ducharnos y a cenar. Hoy toca pizza y tacos en «la cocinita de en medio» . Súper cubano todo.Mañana, si todo va bien, vamos a Cayo Jutias, un poco de playa!!