Apenas eran las 5.30 de la mañana que ya estábamos entrando en la ciudad de Lima y a las 6.00 ja bajábamos del autobús.
Aún con lagañas en los ojos, nos medio arreglamos en los baños de la estación y salimos a coger un bus para que nos acerque al centro, al barrio de Miraflores.
Antes de las 7 llegamos al dunkin donuts donde esperamos a que abran para desayunar algo insano y comunicarnos con el mundo mediante el wifi.
Pedimos el desayuno y recibidos un mensaje de Helena y Jose. Están despiertos, ya no pueden dormir más y se vienen al Donkin!!
El reencuentro con ellos nos ha puesto una bonita sonrisa en las mejillas, les hemos explicado parte de todas nuestras aventuras y hemos regresado a la casa donde dormían (la misma que nosotras la semana pasada), desayunan y dejamos las mochilas.
A las 10.00h habíamos quedado en el centro de Miraflores para hacer un freetour del casco antiguo de Lima. Vamos con mucha más gente hasta la estación de metro (que resulta ser una estación pero de autobuses por unos carriles por donde única y exclusivamente circulan autobuses) y llegamos al centro. Cada billete cuesta 2,5s y lo debemos hacer a través de tarjetas que tienen ellos, así que damos el dinero al guía y nos pasa con su tarjeta. Nos tocará hacer lo mismo a la vuelta con alguien que nos encontremos…
Una vez en el centro nos dividimos en dos grupos, unos de habla española y otros de habla inglesa. Damos una pequeña vuelta por el centro y las informaciones más importantes que nos ha dado y con las que nos hemos quedado han sido…
La bandera tiene dos teorías. La primera es que es de color rojo por Xile y blanco por Argentina ya que fueron quines les ayudaron a liberarse. La segunda que es blanca por la Paz y roja por la gente que murió en batalla (representando sangre).
Tienen la tienda de fotografía más antigua de todo Perú y aún, a día de hoy, se pueden fotografiar.
También tienen la Universidad Pública más antigua de toda América y está en pleno centro.
La avenida comercial es donde están todas las tiendas y donde antiguamente se ponían vendedores a vender sus mercancías que traían de otros lugares o que confeccionaban ellos mismos.
Hay cambio de guardia cada 3 horas y dura 20 minutos (es un poco aburrido…
En la plaza de las armas hay una fuente en el medio que fue traída desde España como regalo.
Muchos de los edificios son de construcción nueva, de 1940 pues hubo un terremoto que tiró muchos edificios y la ciudad se tubo que recomponer. Lima ha tenido 3 terremotos importantes a lo largo de los últimos 400 años.
Y… Básicamente eso. Nos hemos ido antes porque nos aburrimos y porque teníamos que comer antes de ir al aeropuerto pues hoy nos tocaba volar hacia Arequipa.
Rehacemos el camino hasta llegar al metro/bus y bajarnos en Miraflores para cambiar dinero y comer algo rápido.
Acabamos en un restaurante cercano a la casa y comemos por menos de 5 euros. (sopa de verduras/puré de patata con carne por dentro y de segundo churrasco o pollo con arroz, patatas y ensalada. También entraba una bebida y un postre un tanto estaño…).
De ahí hemos ido a por las maletas y hemos cogido un taxi hasta el aeropuerto (46s). Hemos facturado maletas, pasado los controles y entrado.
Hemos aterrizado en Arequipa a las 20.30, recogemos mochilas de la cinta, cogemos taxi al hostal y bajamos a cenar algo. Mañana tendremos tiempo a ver esta hermosa ciudad de la que todo el mundo nos habla enamorado.