Son las 4.30h cuando nos vienen a buscar para llevarnos a plaza de las armas y coger una furgoneta con otras 4 personas. Dos ingleses, un vasco y una extremeña. José finalmente se queda descansando dos días en Cuzco y vendrá al 3ro.
En la furgoneta el Vasco pregunta acerca de los sacos de dormir. Sólo han cogido 3… Ni el Vasco ni nosotras tenemos. Dicen que lo arreglaran. Ya veremos que pasa…
Pasamos dos horas en la furgoneta congelados hasta las 7.30h cuando paramos a comer un generoso desayuno variado y, vuelta 45 min más a la furgoneta hasta la entrada del parque nacional.
Cuando llegamos observamos que hay un problema. No nos dejan pasar. La causa? Nuestro guía no ha traído su carnet y tampoco han comprado los tickets donde tocaba…
Esperamos a ver cual es la solución y, tras varios minutos nos dicen que van a venir a preguntarnos que es lo que vamos a hacer en el parque y debemos decir que somos un grupo de amigos que han contratado a los cocineros para ir dos días a dormir en unos Domos…
Al cabo de un rato, vienen a interrogarnos e Iñaki da toda la explicación y nos dejan pasar. Como hemos perdido un rato, nos dicen que no haremos la caminata inicial de calentamiento de 2,5h si no que pasaremos directamente a subir a la laguna Humantay (4,200m).
Cuando bajamos de la furgoneta, cogemos las mochilas y caminamos 10 minutos hasta el campamento. La sorpresa es que dormimos en los Domos (suponemos que es porque se han olvidado de nuestros sacos, pero esto es mucho mejor. Nos dan un Domo de 4 camas individuales, hay un baño fantástico y dentro no hace frío!! Que contentas estamos!!).Cogemos algo de abrigo y empezamos a subir. La subida es bastante tendida pero poco a poco se hace bien. Hacemos una parada a mitad del camino para reagruparnos y seguir. En 1hora y 15 minutos llegamos arriba.
El lago es muy bonito, hacemos fotos y subimos 50metros más para apreciar bien las vistas del entorno. Sesión de fotos y hacia abajo.
De vuelta al campamento nuestra comida ya está preparada. Tenemos trucha en salsa, arroz y verduras!! Está todo riquísimo.
A las 15.00h entrábamos al Domo. El sol ya no toca en nuestra zona y se nota el frío. Nos tumbamos a descansar. Hemos dormido poco y llevamos cansancio acumulado.
A las 18.30h volvemos al comedor, pues toca cenar!! Hace frío pero estamos bastante abrigados. A costado salir de la cama. No tenemos mucha hambre pero nos comemos un platazo de espagueti con pollo en salsa.
Hoy es el cumpleaños de Cristina, hace 30. Le hemos traído unos bollitos con unas velas para soplar pero el cocinero, a parte, ha hecho un bizcocho con nata!!! 😊
El cumple ha salido redondo (estamos en la montaña, dormimos en Domo, hemos caminado solo hasta la laguna por un camino muy bonito , la comida está muy buena y ha soplado las velas).A las 20.30h ya estamos en la cama para dormir. Esperamos descansar bien!! 😊 😊 😊
Dia 17. Subida a la collada de salkantay
5.15 nos despertamos para desayunar y empezar a caminar. Hace un frío que pela, dentro del Domo parece que estemos en un congelador. Nos abríamos bien antes de partir.
Hay compañeros que dejan su equipaje a los caballos pero nosotras cargamos con todo ya que no queremos explotar a los animales.
Nos dijeron que eran 4 horas hasta la collada pero la realidad es que hemos tardado 2.30horas.
La subida no es fácil pero poco a poco cualquiera con motivación la puede subir.
Arriba hemos descansado un buen rato esperando a la extremeña que no se encontraba bien por el mal de altura y ha subido ha caballo.Después de unas cuanta fotos, hemos seguido caminando y hemos hecho otra parada para que el guía nos contara el porqué de las 3 hojas de coca. 1 hoja simboliza el cóndor (rey del cielo), otra hoja simboliza el mundo de los vivos (el puma) y la 3a hoja simboliza el mundo de los muertos (la serpiente). Ha hecho una especie de ofrenda a la pachamama y a las dos montañas (salkantay y Humantay) en idioma quechua y nos ha hecho guardar las 3 hojas en un lugar cercano y pedir un deseo.
Seguidamente hemos podido observar la laguna de Salkantay y hemos seguido bajando 2 horas hasta el campamento donde nos daban de comer. Hemos comido sopa de verduras, arroz y pollo en salsita.
Luego hemos descansado mientras tomábamos el sol y hemos emprendido de nuevo la ruta. Nos dijeron que iban a ser 4 horas pero hemos tardado dos.En el campamento dos dormimos en una tienda de campaña situada en un segundo piso de una casita de madera.
Al llegar hemos tomado una cervecita y hemos estado conversando y jugando con los demás compañeros para hacer tiempo.
Nos han dado palomitas, chocolate caliente (con agua) y unas cosas fritas con hojaldre o similar.
Seguidamente nos han servido la cena (sopa de arroz con verduras, arroz blanco y pollo).Y nada, las 20.30 a dormir… Mañana ya nos encontraremos con José.
Dia 18. Bajada hasta Santa Teresa
A las 6 es el desayuno, hoy nos han preparado un pancake con platano y chocolate buenísimo.
A las 6.45 ya empezamos a caminar.El camino es llano y con bajada. Al principio por una pista larga y ancha. A medida que vamos bajando, la vegetación va en aumento, atravesamos ríos y el sendero se va estrechando.
Empezamos a ver frutos en los árboles, más flores y el calor y los mosquitos ya se apoderan de nosotros. Estamos entrando en la selva.Hacemos varias paradas para agruparnos a descansar (aunque muy cansados no estábamos).Finalmente, llegamos a un pueblito, a eso de las 12.
Hemos caminado 17 km y la comida está apunto de ser servida. Nico, nuestro cocinero, nos delaita con varios platos gastronomicos súper conseguidos y con figuritas de animales monisimos.Al acabar de comer, nos despedimos de Agatha y Cris (Leonardo), ellos hacen el trekking en 4 días y deben coger un bus ya para que no se les haga de noche las últimas 3 horas de caminata.
Nosotros descansamos un poco aunque enseguida nos tenemos que ir. También cogemos una mini furgo para llegar al 3r campamento donde nos encontramos con José. Ya estamos todos juntos de nuevo!!.
Nos preparamos para las aguas termales. Por fin vamos a ducharnos a relajarnos después de 3 intensos días.
Al llegar, pagamos 10s, nos pasamos un agua y…. Al agua patos!! Hay bastante gente pero estamos tan a gusto en la terma de 39 grados… Más o menos pasamos 1h30min en el aguaCuando ya estamos más arrugados que una pasa, salimos a ducharnos, vestirnos y tomar algo. A las 18h nos avisan que debemos irnos, así que llegamos al campamento y enseguida está preparado el aperitivo (galletas y palomitas) y la cena. Sopa, pollo con tomate, pizza de patata, espagueti salteado y una ensaladita.
Por la noche encienden un fuego y nos sentamos todos alrededor con música de fondo. El objetivo es salir a bailar. Unos beben, otros se animan a bailar más tarde…aunque enseguida nos vamos a dormir, estamos cansados…
Dia 19. Zipline y llegada a Aguas Calientes
A las 6.30 nos toca desayunar. Tenemos. Un desayuno de valientes. Pan, mermelada, pancake, fruta… Estamos que reventamos. Nos despedimos de Nico (nuestro cocinero) y José, iñaki, Helena y yo coge unos una furgoneta para hacer el circuito de aventura por los aires, el Zipline! 6 tirolinas, un puente colgante y una paret para subir.
Cristina y la extremeña se quedan y no tienen otro remedio que pasear por el mercado y coger un transporte hasta la Hidroeléctrica pues hay un incendio que hace 3 días que dura y dicen que no es muy seguro ir caminando hasta ahí.
Cuando hemos llegado a lo del Zipline, nos han explicado cual era nuestro material de seguridad y todo lo que íbamos ha hacer. También nos ha ocultado una doctora y preguntando antecedentes médicos graves.
Cuando ya estábamos listos, nos han llevado a la primera tirolina. Hemos hecho un total de 6. 2 sentados normales, una estirados voca arriba, dos cabeza abajo y la última de 990m como si fueramos un cóndor. Sin duda, la mejor de todas.También hemos hecho un puente que daba bastante respeto pues se movía y había que dar unos pasos agigantados!!! 😊 Incluso una pared de 30 metros (o eso nos han dicho) con baldas de vía ferrata.
A la vuelta hemos dejado el material y hemos ido a comer a Hidroeléctrica donde nos hemos encontrado con las Cristinas.
Hemos comido, descansado y empezado a caminar hasta el pueblo de Aguas Calientes.El camino ha sido precioso.. Siguiendo las vías del tren y con un paisaje espectacular. 10 km en 2.30h!!Cuando hemos llegado al hostal hemos cogido una habitación para 5, con Iñaki (la otra Cristina tenía otro hostal…).
Nos hemos duchado, hemos llevado la ropa a lavar y nos hemos regalado una pasta de chocolate con un chocolate caliente riquísimo.
Para acabar, hemos cenado todos juntos, nos han explicado como subiremos a Machupicchu y nos hemos ido a descansar. Mañana último día de trekking!!