6.15h suena el despertador. Toca levantarse, preparar alforjas y desayunar. Como el albergue es tan completo, hemos podido hacernos unas tostadas con mantequilla y mermelada (aparte de nuestras guarradas varias).
A las 7.15h empezamos a pedalear. Hemos tardado más en prepararlo todo ya que hemos tenido que bajar las bicis a la calle y dejar todo bien recogido y limpio.
Salimos con una bonita y larga bajada de, aproximadamente, 7 km. Más adelante nos encontramos con un camino de firme estable con pequeñas subidas y bajadas pero que hacemos con facilidad durante 11 km.

Entramos en Real de Jara, primer pueblo Andaluz y lo notamos por alguna decoración de sus casas. Ahí enlazamos con una carreterita con sube y baja moderado hasta llegar a Almadén de la Plata. Llevamos 36 km, pero es temprano y seguimos pedaleando pues ahora, nos toca bajar bastante hasta Castilblanco, así que muy rápido hacemos 28 km. Son las 10.30h cuando llegamos a Castilblanco, paramos para tomar algo de fruta y descansar un poco pues ya llevamos 63km.
Pronto emprendemos el camino de nuevo, hasta Burguillos, unos 13 km aproximadamente, donde decidimos si desviarnos hasta Guillena y enlazar el camino de tierra hasta la entrada de Sevilla, o bien seguir recto y ahorrarnos 10 km. La decisión es fácil, el sol empieza a apretar y tenemos ganas de llegar, así que tomamos la directa. Solo quedan 24 km hasta Sevilla, paramos por la mitad para comprar agua y comer un paraguayo.
Y nada, a las 13.00 ya estamos en Sevilla. Hemos entrado por un largo carril bici paralelo al río Guadalquivir y en un santiamén hemos llegado al hostal, muy céntrico y económico (habitación doble, con baño, aire acondicionado y tele por 11 euros x persona).
Tras instalarnos y ducharnos hemos salido a comer algo en un bar centrico (chocos, huevos estrellados con jamón y choricillo), de vuelta hemos comprado un helado y hemos ido a descansar y dejar que pasara un poco el calor.
A las 18.30 hemos salido a callejear. Hacia calor pero era soportable. Supongo que lo peor es llevar la mascarilla. Las calles estaban desérticas, aparte, las tiendas estaban cerradas (sábado por la tarde).

Hemos ido hasta el punto de información, nos han indicado los lugares típicos y nos han comentado que, por el Covid, muchos establecimientos no abren por las tardes.
Hemos paseado por el barrio de Santa Cruz, unos parques, la plaza España, al lado del río y por el centro. Mañana haremos un free tour donde lo veremos todo mejor y con explicación, así que, como estamos cansadas, nos volvemos pronto al hostal pars descansar.