Primer dia de nuestra nueva aventura.
Hace poco más de un mes nos despedimos tras 10 días de viaje por las Dolomitas y el Norte de Italia. Seguidamente, cambié el equipaje de montaña y paseo por la bici y las alforjas para recorrer 8 paises en bicicleta (de Francia a Rumanía, 3235km en 30 dias) y ahora me vuelvo a encontrar con ellos, que decidieron ir antes a Milán, subir a Bucarest para encontrarse conmigo, conocer la ciudad y seguir el viaje hacia tierras Turcas.
Pues bien, ayer por la tarde llegaron, nos pusimos al día, salimos a cenar, compramos vuelos para Istanbul pues nuestra idea inicial era ir a Sofía en tren nocturno y de ahí, coger otro nocturno hasta Istanbul pero por tema covid han cambiado horarios y no había trenes ni buses nocturnos para mañana. Por lo tanto hemos comprado los vuelos y llegaremos un día antes de lo previsto. Así que el día, realmente, ha empezado hoy.
Tras levantarnos, asearnos y desayunar en el buffet del hotel, nos disponemos a ir caminando hacia el centro de Bucarest donde habíamos reservado un Freetour para enterarnos un poco acerca de esta ciudad, de la historia de Rumanía y de alguna que otra anécdota.
El día es soleado, 34 grados de temperatura aunque creo que la sensación térmica es mucho superior. Nos encontramos con el grupo al lado del teatro nacional de Bucarest y hemos estado escuchando, caminando y sufriendo el calor durante 3 largas y tendidas horas.
La guía nos ha dado tantísima información acerca del pasado rumano que casi era imposible retener el 20% de lo que decía. Muchos nombres, muchos cambios de siglo, de imperios, de guerras…
De las cosas que considero (según mi punto de vista) que pueden ser un poco útiles como información general, son las siguientes:
Antiguamente Rumanía era más grande y tenía parte de los países vecinos. Actualmente falta un 20% de la antigua Rumanía.
El 1459 es el año de nacimiento de la ciudad de Bucarest
En Moldavia se habla rumano pero como ha pertenecido tantos años a la unión sovietica, hay gente que usa algunas palabras en ruso y la población lo entiende.
Entre 1940 y 1950, Vilacrose fue un arquitecto catalán que ayudó a construir la Bucarest moderna.
Se dice que los billetes son de los más resistentes del mundo pues son muy difíciles de romper.
A raíz de la guerra, Bucarest quiso reconstruirse y pidió 11 millones de dólares como ayuda pero acabaron pagando 25 millones por intereses
El salario mínimo de un rumano es de 400-500 euros. Quien cobra entre 600-700 euros ya son personas que cobran bien. Es por eso que muchos rumanos se van fuera de Rumanía para trabajar y poder enviar dinero a sus familias.
En total hay, aproximadamente, 20 millones de rumanos.
Bien, estos son unos pequeños datos pero nos ha informado de muchísimo más. De construcciones arquitectónicas, iglesias ortodoxas, católicas, el hospital, la universidad, el enorme parlamento, el monumento a la República, el comunismo… Pero son muchas informaciones y es mejor buscarlo por uno mismo y centrarse en un único tema para poder entender algo…
Tras finalizar el tour, hemos ido a comer a un restaurante típico rumano, de nombre Hanul Manuc. Estaba en pleno centro de la ciudad, en un entorno idílico (aunque con una sensación térmica bastante desagradable por el calor…). Hemos comido un menú por unos 5 euros (sin bebida y postre) pero el menú incluía un primero, un segundo, un acompañante y una ensalada. Hemos provado platos típicos (muy buenos) como sopa, crema de tomate… Hemos salido muy contentos del restaurante, aunque chafados por el calor.
Seguidamente hemos caminado hasta llegar al parlamento. Uno de los más grandes de Europa. Hacía mucho, mucho, mucho calor pero hemos aguantado como campeon@s a base de agua y te helado.
Hemos vuelto al hotel a por nuestras mochilas y de ahí a la estación de tren «Bucarest Nord». Hemos tomado una limonada natural, bien fría y hemos cogido el tren hasta el aeropuerto (20 minutos).
En el aeropuerto hemos estado más de 1 hora haciendo cola para el Checking y hemos resulto algunos problemilla con los billetes y el papel de entrada al país.
Ya en el avión, vemos que es grande, espacioso. Tiene tele con juegos, películas y series. Y encima estamos los tres juntos sentados! Estamos muy contentos, aunque no será un viaje muy largo. Escasos 100 minutos. Y… Nos han dado cena!!!!!!!
Una vez aterrizamos y pasamos todos los controles, cogemos un taxi hasta el hotel.
Que suerte tener amigos para ese tipo de viajes y un buen nivel de ingles claro, suerte en el nuevo viaje
Me gustaMe gusta