A las 8 estábamos tomando un desayuno típico turco que consiste en fruta, tomate, pepino, aceitunas, queso y una especie de mermelada. Nos han puesto también pan, revuelto de tortilla, mermelada, miel, nocilla, mantequilla y te. ¡Imposible quejarse!!
Con la barriga bien llena hemos cogido el coche y tras 2h30min llegábamos a Éfeso, para ver sus famosas ruinas.
El coche en pleno sol se ha quedado aparcado, cola de 20 minutos para las entradas (12 euros) y a pasear bajo el sol y las ruinas (anfiteatro, ágora, biblioteca y lo otro… Pues rocas y columnas que simbolizaba que ahí había casas…)
El lugar está bien, aunque un poco caro para lo que es.
Después de comer nos hemos acercado a la supuesta casa de la Virgen Maria. Solo llegar nos han hecho pagar 6 euros por persona (pensábamos que entraba con la otra entrada, pero no). Este es un lugar de peregrinación… Pero pagar 6 euros para ver nada o casi nada (una virgen dentro de una pequeña casa…) no sé si vale la pena. Hombre, si has hecho una peregrinación de cientos o miles de km pues igual sí. Pero nosotros que hemos caminado 200 metros, pues que queréis que os diga.
De nuevo al coche para ver el templo de Artemisa. Que cata chasco… Por Internet se veían unas fotos preciosas, pero resulta que lo que veíamos era lo que supuestamente había dudo el templo. Nosotros hemos visto 4 piedras mal contadas. No merece la pena acercarse la verdad (suerte que este era gratuito).
De nuevo en el coche para subir a una colina que nos lleva hasta el pueblo de Sirence. Un pueblito muy turístico, lleno de paraditas con vino, zumos naturales, ropa tradicional y unos muñequitos dignos de vudú. El suelo empedrado, con dos iglesias y bares para beber el vino. La historia cuenta que este fue el primer pueblo que construyeron los esclavos tras ser liberados.
Tras pasear, volvemos al coche dirección a Alacati, un pueblo costero y muy turístico (turismo turco). Hemos dejado las cosas en el hotel y hemos salido a cenar. Las calles están llenas de gente, tiendas y restaurantes. Un pequeño Lloret/Calella/costa brava.
A las 11 ya estábamos en el hotel. Mañana será un día de relax (o eso creemos).
Moraleja, no vuelvas a pagar por ver una virgen y una roca, la cultura es patrimonio de la humanidad y tienes derecho a verlo gratis. Portugal cuando he estado la cultura es gratis, ya podian tomar ejemplo mas paises.
Si te cobran, pasando, que se la metan en….
Me gustaMe gusta