Primera noche en Ho Chi Minh superada. Estamos en una calle donde hay movimiento todo el tiempo, karaoke, música, coches y ruido. Así que hemos intentado dormir tan bien como hemos podido.
A las 7 nos levantábamos para desayunar algo, llevar la ropa a lavar e ir a la tienda de turismo de ayer donde contratamos la excursión de hoy.
El pack incluía el transporte, las entradas, el guía, la comida y agua para visitar el Gran Templo Cao Dai y a los túneles Cu Chi, con salida a las 8:00h y llegada a las 18:30h. Todo por 550.000 VND por persona (unos 23 euros).
Vamos en una van con otra chica más. El trayecto se ha hecho largo (y eso que hemos parado en una factoria de elementos decorativos de piedra, hechos y pintados a mano con cáscaras de huevo…).
Al llegar al templo, el punto más alejado de la ciudad, eran casi las 12:00h, hora del rezo. Un montón de hombres y mujeres, vestidos de blanco, acuden a la ceremonia durante 4 periodos al día (no necesariamente deben de ir a todos) y a lo largo de 30 minutos cantan y rezan.
Nuestro guia, de habla «inglesa», nos ha explicado un poco el origen de ese templo, que ha comparado como una catedral y como lugar de culto igual que el Vaticano. Hace años era independiente pero ahora ya no lo es. Se dice que se construyó sin ningún plano ni arquitecto, sino que fue un medium quien tuvo una premonición de cómo se debía construir y que era Dios quien le daba las órdenes por las noches…. Tardaron en construirlo 11 años y es una religión que está basada en otras tres, la budista, la tahoista y la confucionista. Hemos entendido que engloba la religión caodista.

Hemos intentado hacernos una foto delante de lo que parecía ser la puerta principal pero no nos han dejado. Por lo visto no se puede acercarse hasta que no acaba la ceremonia.
Seguidamente hemos ido a comer a un restaurante. Nos han dado arroz con verduras y algún tipo de carne y te frío para beber.
De vuelta a la van para, porfin, llegar a la zona de los túneles de Cu Chi. Parecía ser que ni el conductor ni el guia supieran llegar. Nos han llevado por unos caminos casi impracticables, cerca de huertos y zonas rurales. Cuando finalmente hemos llegado, llovía un poco pero eso no nos ha impedido seguir nuestro recorrido.
Para empezar nos han puesto un vídeo traducido al español (bastante malo, por cierto) donde explicaban como era la vida en la zona de Cu Chi y como se prepararon para combatir la guerra y evitar que se quedaran con sus terrenos.
La guerra empezó en el 1960 y terminó 15 años más tarde, en 1975. Es decir, hace relativamente poco. Campesinos, mujeres y jóvenes se unieron a la lucha y diseñaron trampas y lucharon en contra del enemigo. Lo más impresionante de todo es como construyeron sus casas bajo tierra . Un total de 250km de tuneles, de hasta 3 pisos bajo 10 metros de profundidad. Donde hacían vida, comían, dormían, cogían agua… Y, a los alrededores, es decir, en el exterior, combatían, creaban materiales a partir de bombas que les lanzaban y evitaban que avanzara el enemigo, también creaban chanclas con el caucho de los neumáticos.
Hemos tenido la oportunidad de atravesar por los túneles, bajos y estrechos, sin iluminación. Nos ha parecido increíble cómo pudieron construir todo eso (en 6 años) lo bien diseñado y pensado que estaba y hemos alucinado sólo imaginandonos en las condiciones que vivían y todo aquello por lo que tuvieron que pasar (igual que tantas y tantas guerras passadas…).
Hemos vuelto a la van y hemos tardado casi 3 horas hasta llegar a Ho Chi Minh. Sólo son 54 km pero hay mucho tráfico.. a eso sumarle el frenético caos de la entrada a la ciudad… Suerte que hemos estado cantando y no han tenido otro remedio que sacar su música.
Enfin, una vez en la ciudad, hemos ido a buscar la ropa a la lavandería y hemos cogido los tiquets de bus para ir hacia Can Tho mañana al medio día.
Para finalizar, hemos buscado donde cenar, no sin antes pasar por una calle exageradamente ambientada, de fiesta, con gogós bailando en las barras, música a tope y camararos dispuestos a todo con tal que entraramos a tomar algo.
Volvemos al hotel tras la cena, duchas y a organizar mochilas para mañana!