Siempre leo en blogs de otros cicloturistas la lista de material y las características de los mismos. Obviamente, cada uno tiene su opinión acerca de lo que se debe llevar però aquí os dejo la lista del material que tengo, muy básica, muy simple y fácil de adquirir.
1) Para empezar, debemos hablar de la bicicleta.
- Lo más recomendable es que pese poco, que sea ligera.
- Si tiene una empuñadura de fijación mixta, mejor.
- Con amortiguación delantera (como mínimo).
- Los pedales, los mejores son los mixtos (con y sin fijación) pues podrás decidir en todo momento como ir y, si la ruta se pone complicada, bajarte y subirte sin dificultad.
- Impotantisimo llevar porta-vultos y que este esté bien fijado encima de la ruda trasera.
- Parabarros si vas a ir mucho por camino no está de más
- Como mínimo debes tener un sujeta bidones.
Esa, seria la bicicleta ideal. La mia: pesa 14 kilos (toma ya), es una rockrider del decathlon (200€). La empuñadura es la normal y básica, los pedales de toda la vida y con la suspensión delantera. Porta-vultos también del decathlon, nunca he tenido ningún problema. Sin para barros (aunque los he llevado alguna vez) y con un bidón (aunque si voy en agosto, compro un aquarius y lo pongo encima de las alforjas)
Otra cosa súper importante són el tipo de alforjas que utitizemos. Según mi punto de vista, deben ser impermeables, anchas y prácticas. La marca y el modelo, da igual siempre que cumplan estas tres características. He provado diferentes alforjas y he visto muchos tipos de ellas que, a la práctica, son más un incordio que otra cosa. Se que es importante no gastar mucho pero si buscamos bien podemos encontrar cosas de calidad que nos pueden servir durante mucho. Sinó, siempre podemos comprar unas un poco más baratas, con una funda para la lluvia.
Debemos pensar que sean prácticas, que se puedan sacar y poner fácilmente. Si no has ido nunca de ruta, probablemente no sepas de lo que hablo pero realmente, poder acabar la ruta y sacar en menos de 30» las alforjas, es todo un placer (sin tener que agacharte para aflojar las cuerdas o ir apretándolas a lo largo de toda la ruta, evitando que rocen con los neumáticos…
Una vez tenemos la bicicleta, el porta equipajes y las alforjas, toca pensar qué es lo que nos llevaremos:
Ropa: importante NO CARGAR! siempre vamos con la idea de «por si acaso» pero al final, no deja de ser ropa que utilizaremos pero podríamos haber evitado. Por lo tanto:
- 2 culote corto
- 1 culote largo
- 3 camisetas manga corta o tirantes (1 serà para dormir)
- 1 pantaloncito corto para dormir
- 1 gersey
- 1 chaqueta impermeable
- 1 corta vientos
- 3 ropa interior (calcetines/bragas/calzoncillos)
- 1 muda de ropa para salir a pasar, normalmente será la que llevemos el dia que nos desplazamos hacia el sitio donde empezamos la ruta: unos pantalones cortos o largos y una camiseta.
Calzado: irá en función del tipo de pedal que lleves. por lo tanto, si tu bicicleta tiene pedales fijos, deberas llevas unas deportivas que se adapten a ellos, más otras para salir a caminar y unas chanclas de rio o piscina. Recomiendo de rio, ya se te las puedes atar y son prácticas para muchas más cosas (llueve a cantaros en verano, pues pedaleas con ellas)
Saco de dormir y esterilla: a menos que te vayas al polo norte, llevar un saco de verano, ligero y bueno. A ser posible de plumas y de unos +15C. Son más caros que otros, pero no abultan, abrigan y pesan poco. son fáciles de recoger (una boñiga y listos). Pensar que si el saco es muy grande, os puede llegar a ocupar la mitad de una alforja!
Para el tema de la esterilla… yo cogo la más barata o más rancia que tenga por casa pues va estar tirada por todos lados y fijada a las alforjas con pulpos, así que mejor no gastar mucho.
Neceser:Intentar que no sea muy grande, pues sinó tendreis tendencia a meter más cosas.
- Cepillo de dientes y pasta de dientes
- Champú y gel (potes pequeños)
- Mascarilla (para chicas) yo me llevo todo el pote porqué acabo con un pelo indomable y prefiero cargarlo que no llevarlo.
- Cepillo para el pelo.
- Crema hidratante, solar y cacao labial
Botiquin: se debe llevar lo mínimo y con cosas que sabrias utilizas. Pensar que si os pasa algo grave, nada de lo que lleveis en el botiquin servirà, así que lo que llevamos es para roces o alguna caida insignificante.
- Topionico (con el de pote pequeñito hay más que suficiente)
- Gasas
- Esparadrapo
- Tigeras pequeñas
- Pinzas (por si nos clavamos estillas)
- Tiritas (de esas que podemos cortar en función de la herida)
- 1 venda
- 2/4 guantes
- Medicinas como ibuprofeno, paracetamol, alergicos, frenadol, etc.
Para los autosuficientes: aquellos que comemos lo que cocinamos aunque, de vez en cuando, nos demos algun que otro caprichito
- Olla pequeña y que no pese
- Bombonita de gas
- Mini fugon portable
- Sobres o botellitas de aceite i sal
- Cuchara y tenedor
- Navaja
- Un plato y un vaso ( o comer directamente de la olla)
- Una pala de madera para remover.
- Esponja para lavar los platos y un potecito de jabón
- Debeis de tener en cuenta que también tendreis que cargar la comida. siempre está bien tener un un poco de pasta y tomate por si acaso, un par de piezas de fruta y algo de azucar como barritas o chocolate. La comida, por lo general, intentarla comprar cuando finaliceis las etapas para no cargas más peso del necesario. así, sia cabai a las 2, comprais la comida, la cena y el desayuno sin necesidad de cargarlo y llevaros solo lo necessario por si ocurriera una urgéncia (no llegar al sitio que os pensabais, no hay tiendas, etc.)
Herramientas: soy de las que piensa que, llevar un trochacadenas es de exagerados. si tengo la mala suete, la llevaré a un taller.
- Bomba
- 2 camaras de recanvio
- Plastiquitos para sacar las llantas
- Una llave allen
- Herramienta multiusos
- Unas cuantas bridas
- Aceite en esprai
- Trapito para limpiar la bici
Otros: cosas que pueden seros útiles en función del tipo de ruta que realiceis
- Tienda de campaña pequeña, prática y de poco peso (yo utilizo una del dcahtlon, de color verde para no ser muy llamativa y que cuesta 22,90€)
- Gps: para marcar la ruta o seguir los tracks de otras rutas (yo tengo un Garmin), 145€
- Guia/mapas o información del camino que vas a seguir. Yo soy una obsesionada de saber siempre donde estoy, cuanto me falta, donde tengo subidas y bajadas… y a cada parada, me lo miro para irme mentalizando, jeje.. es importante tenerlo preparado antes de salir de ruta, para saber por donde vas a pasar y tener una buena organización, leer blogs o páginas y experiencias de otras personas que lo hayan realizado anteriormente.
- Cuenta Kilometros
- Bolsita para el manillar. MUY ÚTIL y recomendable para poder guardar las cosas que más utilitzes y que san pequeñas (móvil, monedero, documentación, mp3, cargadadores, cámara, etc)
- Chaleco reflectante o camiseta que sea reflectante
- Frontal (no sea que te pille la noche!)
- MP3 para hacer más llevadero tu viaje
- Cargadores para todos tus aparatitos
- Cámara de fotos
- Móvil
- Cargador solar
- Tablet para redactar tu aventura
Ahora que ya lo sabes todo, coge la bici, las cosas, el mapa y a rodar!!!
Sara Menéndez
Buen post! Coincido en muchos aspectos contigo, siempre es mejor dejar los «porsi» en casa que no hay nada mas tonto que llegar a casa después de la ruta y decir esto ni lo he usado… o no debería de verlo llevado… yo solo cargo con dos porsi q se usan poco pero veo muy importantes sobre todo cuando deja de ser un porsi… una luz frontal y un chaleco reflectante de los de cremallera ajustada, que para esos pequeños tramos obligados de carretera virnen muy bien.
Enhorabuena aquí tienes un seguidor oficial!
Me gustaMe gusta
Bien! seguidor oficial! jaja
La verdad, esque yo tambien lo llevo, y he olvidado de ponerlo. ya mismo está redactado! 🙂 Gracias!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
http://negrerinosxelmundo.blogspot.com.es/p/equipo-ultraligero.html
prescindo del casco y de chalecos, bastante refleja la bici, prefiero carretera por que la bici es de cicloturismo y la verdad se daña menos, ahora ya no puedo pero cuando iba solo si que le metía mucha caña de km al día, haciendo paradas claro, y descansando, visitando y durmiendo donde mas gustara el día, lo que no me gusta es irme con frió, no lo aguanto, el calor no importa, y prefiero dormir al raso, nada de tiendas de camping, no me gusta pagar mas que algún albergue del camino, y la verdad que de equipo no llevo casi nada.Solo a disfrutar, ya llevo enganchado 10 años a esto y me encanta.
Me gustaMe gusta
por cierto este nick es un blog de un trabajo de la universidad que he echo y por eso hablo con este perfil pero vamos que mi blog es el otro que os pongo.
Me gustaMe gusta