Llegada a Budapest

Empezamos nuevo año y con el empiezan los viajes.
2 de enero, nos vamos hacia Budapest!! Hace un par de meses que cogimos una oferta a través de atrápalo. 200 euros, avión y alojamiento para 3 noches.

El tren que nos lleva al aeropuerto sale temprano. Son exactamente las 7.21 de la mañana cuando lo cogemos y, antes de las 8, llegamos a la terminal 2 de Barcelona donde pasamos el control para ir a la puerta de embarque.

Justo en el control, unos húngaros nos comentan si podemos guiar a un chico hasta la puerta de embarque. Es joven, tiene 14 años y le toca volar solo. Hacemos de canguro por un rato del niño que nos saca 6 cabezas aproximadamente (es jugador del equipo nacional húngaro de Bàsquet).

El avión debía de salir a las 9.40 pero por tráfico aéreo nos hace retrasar la hora de salida a las 11.00. No obstante, sólo llegamos 35 minutos tarde a nuestro destino.

Una vez en el aeropuerto de Budapest, salimos en busca de las máquinas para comprar los billetes de transporte público. Obtamos por los tickets de 3 dias (72h) por 12 euros aproximadamente. Cojemos el bus número 200E, que nos lleva hasta una estación donde enlazamos con un metro y, finalmente, con otro bus que nos deja a media calle de nuestro hostel. Hemos tardado aproximadamente 60 minutos.

Hacemos el check in en Dominik Panzio, una especie de hostal remodelado. Antiguamente debía ser un convento. Tenemos una mini habitación privada con tres camas y calefacción a tope. El baño y duchas es compartido y lo tenemos fuera.

Ya son las 15.00, volvemos con el bus al centro y visitamos el mercado central de productos del país y comemos un goulash de ternera con pan (vamos, estofado sin patata y puesto dentro de un pan redondo).

Paseamos por dentro del mercado y, al salir, 16.30 ya es de noche. Hacemos unas fotos al puente verde (puente de la libertad). Paseamos al lado del río Danubio, el viento frío nos congela y decidimos callejear por la calle principal de tiendas y souvenirs. Cogemos un tranvia hasta el barrio judío donde callejeros y entramos a un ruin bar, un edificio entero abandonado y decorado con chatarra, muy original.

Cenamos en frente de la gran sinagoga judía (la 2a más grande del mundo), visitamos la Noria de la ciudad y ya vamos en busca del bus que nos deja en el hostel.

Ducha y calefacción a tope. Parece que está noche vamos a cocernos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s